Wechat: ¿la WhatsApp china?

wechat_logo

Wechat, es un servicio chino de mensajería instantánea para el móvil que fue creado por la empresa Tencent en 2011. La aplicación está disponible para Android y Apple, y actualmente se puede utilizar en 10 idiomas, incluyendo español y francés. Al principio, se lanzó al mercado como una app de mensajería de texto, pero en agosto de 2012, el servicio de video chat y la versión de ordenador fueron añadidos. Este cambio trajo un 50% de aumento en el número usuarios.

En 2013, Wechat desembarcó en el mercado sudamericano y en el europeo. En el primer trimestre de 2016, los usuarios mundiales de Wechat se acercan a los de WhatsApp, llegando a los 700 millones de usuarios activos mensuales.

Tras cinco años en funcionamiento, la aplicación se ha consolidado prácticamente como la única app de mensajería instantánea en China. Cabe destacar que la mitad de los usuarios lo utiliza habitualmente. Aunque a veces se diga que Wechat es “la Facebook Messenger China” o la «WhatsApp China”, lo cierto es que los desarrolladores de esta app han conseguido combinar las mejores características de todas las apps de mensajería.

En un primer vistazo la interfaz puede resultar similar al de WhatsApp o al de Facebook Messenger, pero si observamos sus funcionalidades nos daremos cuenta de sus ventajas. Los usuarios pueden realizar video llamadas y dejar mensajes grabados en video de hasta un minuto de duración.

图片1

Además de estas funcionalidades básicas, Wechat es una plataforma que ha revolucionado los siguientes campos:

-Finanzas

En enero de 2014, el grupo Tencent lanzó un servicio de cartera virtual y una gran campaña durante el Año Nuevo chino para que los usuarios enviasen dinero a través de Wechat. Según un informe de la empresa las transferencias llegaron a los 2.3 billones de yuanes.

Durante el 2014, Tencent puso en marcha otros productos relacionados con las finanzas dentro de esta cartera virtual. “Li Cai Tong” es una función que permite pedir créditos y hacer inversiones a unos intereses muy competitivos. Ahora, la cartera virtual de Wechat no sólo sirve para comprar productos financieros, también sirve para pagar los gastos y comprar online.

-Micro mercado

Desde 2015 Wechat colabora con la aplicación Weidian. Esta última app permite crear una tienda virtual y lanzar productos en Wechat. Mediante el registro de una cuenta bancaria, se puede establecer fácilmente esta función. Además Wechat ofrece distintas vías para la promoción del producto ofertado.

[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

(Fuente de imagen: Setting Up A Shop On WeChat With Weidian: WeChat Essential Tips)

-Aplicación de marketing

Básicamente, hay dos tipos de cuentas, las de “suscripción” y las de “servicio”. Por un lado, las cuentas de suscripción sirven para enviar mensajes automáticamente. Por ejemplo: fechas de promoción, localización de tiendas, etc. Por otro lado, las cuentas de servicio ofrecen más funcionalidades como una tarjeta virtual de fidelización, cupones virtuales, atención al cliente, etc.

A través de los dos tipos de cuentas, las empresas pueden personalizar los contenidos, lanzar campañas y maximizar las posibilidades de captación de clientes. Una campaña muy popular fue la de la empresa “Red Pack”. Durante el año nuevo chino lanzó una campaña implicando al resto de usuarios. El reto consistía en que los usuarios pusieran sus imágenes de perfil borrosas, y los usuarios que quisieran ver esas imágenes debían de hacer una compra a través de “red pack”. Esas compras supusieron más de diez millones de yuanes de beneficio para la empresa.

Atendiendo al éxito de Wechat, muchas empresas en China centran su Marketing de contenidos en esta aplicación, evitando lanzar sus aplicaciones de móvil o incluso sustituyendo las tarjetas de fidelización físicas. Resulta un método muy eficaz, por el bajo coste y por la alta penetración que tiene en la sociedad.

A lo largo del artículo, hemos visto que Wechat no es una copia de cualquier aplicación de mensajería, sino que es una app que combina características de aplicaciones de distintos sectores. Aunque la penetración en el mercado occidental se vislumbre complicada actualmente debido a la gran penetración de Whatsapp y de Facebook, no hay que ignorar que esas dos aplicaciones están desarrollando servicios parecidos a los de Wechat, como el pago entre amigos de Facebook o la aplicación de ordenador de Whatsapp.

En un futuro próximo, Wechat traerá una mayor revolución a China y al mundo.

 [/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]