Las redes sociales pronto redirigirán más tráfico a tu web que otros sistemas de búsqueda

Antes de nada, creemos conveniente preguntar si la estrategia de marketing de tu empresa contempla o no la presencia en redes sociales, ya que de no ser así recomendamos una reflexión acerca de si conviene entrar en lo que consideramos el futuro del marketing. Una vez hayas respondido a esta pregunta … y a las mil que deberías preguntarte para poder llevar acabo una buena estrategia de Marketing te contamos, apoyándonos en el post de Bejamin Kabin «Social Media May Soon Drive More Traffic to Your Website Than Search Engines» porqué afirmamos que las Redes Sociales pronto redirigirán más tráfico a tu web que otros sistemas de búsqueda.

Búsqueda en webMucha gente en toda Europa sigue usando los tradicionales métodos de búsqueda como Google, para buscar online lo que necesitan. Pero hay otro perfil de usuario, que está en pleno auge y que busca lo que quiere a través de las redes sociales en vez de acudir a Google. En este nuevo perfil que busca por medio de las redes sociales, los jóvenes (y no tan jóvenes) son los principales protagonistas, los cuáles encuentran acceso al contenido que desean mediante la búsqueda en diversas redes sociales, como Facebook, Twitter, …

El año pasado, la mitad de los usuarios de internet de edad comprendida entre los 18 y los 23 años y el 43% de los usuarios de entre 24 y 32 años usaron las redes sociales como sistema de búsqueda para encontrar aquellas webs que les interesasen, según el nuevo informe de Cambridge, basado en un estudio de Forrester realizado sobre población estadounidense.

Destacan las 2 redes sociales más populares, antes mencionadas, Facebook y Twitter, como herramientas de búsqueda preferidas para un tercio de los perfiles estudiados. Al mismo tiempo, el 54% de los perfiles que han sido objeto de estudio siguen confiando plenamente en buscadores “tradicionales” para encontrar la información que desean. Como era de esperar, esa cifra está decreciendo a un ritmo moderando, a favor de las redes sociales. En el transcurso del año 2010 la cantidad de gente que buscaba información con buscadores cayó un 7% según el informe.

En relación con lo anterior, os recomendamos vídeo, en inglés, sobre cómo encontrar la red social adecuada  en función de lo que busquemos.

Aunque en este sector de rápidos cambios, como es el de las TIC, los consumidores pueden pasar de querer algo y usarlo con mucha frecuencia a pasar al otro extremo, olvidándose de algunas webs, redes sociales, aplicaciones o  similares. Por ello el comportamiento y los hábitos del variado público que componen el mundo virtual es muy complejo, los vendedores y gestores de redes sociales lo saben , aunque todavía están peleando por conseguir hacer partícipes de sus páginas corporativas de Facebook al amplio público virtual al cual se dirigen.

Redes sociales

Muchos administradores de páginas de empresas siguen buscando como aparecer los primeros en las búsquedas, averiguando los entresijos del SEO, aunque a sabiendas de que el futuro del marketing está en fidelizar virtualmente a tus seguidores, buscando hacerles partícipes de diversas actividades, preguntando su opinión y consiguiendo popularidad e influencia en las redes sociales.

Estos son algunos datos destacables del informe  citado al principio:

  • El marketing directo funciona: en 2012, el 26% de los usuarios recomendaron sitios web gracias a correos electrónicos corporativos (correos que las empresas habían mandado a posibles seguidores), un 11% más que el año anterior.
  • Las búsquedas promocionadas aumentan la popularidad de las webs: En 2012, el 18% de los usuarios admitieron que los enlaces a webs promocionadas les ayudaron a conseguir aquello que querían, lo que supone un aumento del 10% respecto al año 2011.
  • Los links en otras páginas aumentan las visitas: el 28% de los usuarios afirmó que clickan en los enlaces colocados en aquellas páginas que suelen visitar.

No hay duda que hay que darle media vuelta a la Estrategia de Marketing en Internet. Y si nos vamos a lanzar a tener presencia … please ! … hacerlo bien ! Que sino es una pérdida de tiempo, es decir, de dinero.

 

donosTIK
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.