Google+: Página de empresa

Tenemos claro que Google+ es más que una red social. A los pocos meses de su nacimiento, aparecieron las Páginas de Empresa. Como conocemos la influencia de las publicaciones de Google+ en los resultados de búsqueda, hemos recomendado y formado a la mayoría de nuestros clientes para que tengan presencia en Google+ como empresa.

Pero teníamos una duda que no conseguíamos aclarar y que os contamos con el ejemplo propio de DonosTIK. La cuenta info@donostik.com es utilizada por varios miembros de DonosTIK para gestionar la actividad en redes sociales, plataformas, herramientas, pruebas, … además accedemos a los servicios de Google comunes para DonosTIK como Reader, Alerts, Calendar, … Habíamos creado un perfil en Google con el nombre genérico de DonosTIK Información, que era utilizado para enviar correos electrónicos de e-mail marketing (el usuario recibía el correo con el nombre de destinatario DonosTIK Información) y cualquiera de los servicios de Google que compartíamos con otros usuarios eran firmados con el nombre DonosTIK Información.

Al abrir una cuenta en la red social Google+ nos obligaba a poner un nombre propio que modificaba el nombre de usuario de todos los servicios de Google utilizados contra esa cuenta. No nos gustaba la solución ! Queremos mantener la cuenta info@donosTIK.com para trabajar con los medios tanto tradicionales como digitales, incluidos medios sociales con un nombre de usuario genérico !

Así que recurrimos a Miguel Sánchez, formador en Nuevas Tecnologías y autor del libro «Google+ más que una red social» que nos ha resuelto la duda:

  • Utilizar la cuenta info@donosTIK.com para crear nuestro Perfil en Google+.
  • Como nombre y apellidos del Perfil pondríamos algo tipo Info (nombre) | DonosTIK (apellidos).
  • En la sección Perfil, pulsar el botón Editar perfil y desactivar el Perfil indexable en la zona inferior de la pestaña Sobre mí. Como indica Google, «Si esta casilla no está seleccionada, la mayoría de los motores de búsqueda no podrán indexar tu perfil, pero podrán seguir indexando las publicaciones o comentarios públicos». Además de no hacer indexable este perfil, tampoco lo utilizaremos para publicar o comentar. Para esa función y otras actividades estará la Página. Así que sólo creamos el Perfil para poder crear la Página y no lo indexamos para que no interfiera en los resultados de búsquedas.
  • De esta forma, gestionaremos la página de Google+ a través del perfil «no indexado» de la cuenta info@DonosTIK.com.

Algo parecido nos pasaba con Facebook. Las páginas pueden ser administradas por varios administradores. Hasta aquí … ningún problema. Pero si queremos utilizar Hootsuite para programar publicaciones en las páginas, hay que hacerlo desde un único perfil de Facebook. Es decir, si otro miembro de la organización de DonosTIK quiere configurar su Hootsuite bajo su perfil personal de Facebook (administrador a su vez de la página de empresa) para programar publicaciones en la misma página, le llega el aviso de que no es el propietario de esa página y que se la reclame al que previamente la había configurado en su cuenta de Hootsuite. La solución que le dimos a este tema fue la misma que propone ahora Miguel Sanchez para Google+. Creamos un perfil inventado y difícil de localizar (no hay opción como en Google+ de dar orden de no indexar) para poder gestionar la página de Facebook y poder programar en Hootsuite.

Gracias Miguel por tu ayuda !!!

 

donostik

donostik

Fundadora y Gerente de donosTIK. Apasionada de mi trabajo, de la tecnología, los gadget y de las personas que se esfuerzan cada día por adaptarse a la revolución digital

1 Comentario

  1. marijo

    Muy interesante, y me ha bastado con leer este post para entender porqué diablos tenía dos entradas distintas en G+. Muchas gracias, Marta Iraola.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

donosTIK
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.